1) Me sugiere que una persona debe decidir entre realizar actividades que resulten útiles para mejorar su vida o tratar de gastar lo menos posible (gastos necesarios VS. gastos mínimos)
2) Ehm... que la Economía es la base de la vida de la sociedad. (Que alguien complete mi idea, porfa =D )
3) Los billetes van de menor a mayor, desde el fondo hacia arriba. Lamentablemente, el mínimo de dinero requirido para sobrevivir y realizar todas las actividades fundamentales para el desarrollo del mundo es cada vez mayor... - ♥ Milena
1- me sugiere la forma la cual un individuo;pueda llegar a utilizar el dinero,ya sea de una vida practica el cual no mide el dinero gastado(o para gastar) o bien una forma económica donde el gasto es medido y determinado. 2-que la economía cambia de acuerdo a la época y los hechos sucedidos en ella,como por ejemplo:las imágenes que aparecen en ella,van de acuerdo a cierta época. 3-la imagen al igual que la vida económica nos muestra que se encuentra en un primer plano el numero 100,al igual que la economía el numero 100 es el billete de mayor valor..
En base a la opinión de Milena y Luciana, en cuanto al interrogante ¿ vida práctica o economía austera ? Pregunto: ¿ambas posiciones son similares u opuestas? Deseo leer comentarios ¿ si ?
En la pregunta uno, yo vi a la "Vida Práctica" como los gastos necesarios (porque la palabra práctica me hace pensar en algo útil, algo que sirve... esa fue la impresión que me dio, a lo mejor puedo estar equivocada), en cambio Luciana lo ve como gastos desmedidos. Entonces mi idea es "gastos necesarios VS. gastos mínimos", y la idea de Luciana es "gastos innecesarios VS. gastos moderados" Serían opiniones opuestas en este caso, porque a mí la pregunta me pareció como que la persona puede gastar lo que necesita o tratar de gastar lo menos posible. A Luciana, que la persona puede llegar a gastar el dinero sin afrontar las consecuencias, o moderar su manera de utilizar el dinero.
En la pregunta dos, mi idea era muy simple y me pareció incompleta, por lo cual pedí que le agregaran otras ideas, y si la comparamos con la idea de Luciana, no se parecen. Yo digo que, al ver todo ese dinero, sin contexto, es porque se lo quiere destacar. Si se lo quiere destacar, es porque el dinero es algo extremadamente importante, porque en este mundo no se logra nada sin él, por desgracia. Luciana en cambio lo asoció con las distintas épocas; los cambios y el desarrollo de la economía a medida que avanza la sociedad en el tiempo y en otros aspectos (o al menos eso fue lo que interpreté). No se trata de oposición, sino de interpretaciones subjetivas diferentes.
Y en la pregunta tres, para mí significa que cada vez se necesita más dinero para realizar nuestras actividades; más aún, para sobrevivir. Para Luciana el billete de cien se encuentra en primer plano por ser el de mayor valor, por lo que yo podría decir que nuestras opiniones se parecen un poco, porque le damos importancia al valor del dinero en la economía. Aunque también podría asociar su opinión con la codicia de la gente en general, o bien, de algunos políticos y la (consecuente) desigual distribución de la riqueza en el país. Díganme por favor qué piensan ustedes, ¿sí? =) Saludos, Milena ♥
1-Me sugiere, que el dinero siempre es parte de todas nuestras actividades cotidianas. Sin el no tuvieramos acceso a ellas. 2-La interpretaciôn que le doy es una vida que tiene una persona a base del dinero. Gracias a el tenemos nuestras cosas,es decir que es la base de nuestra economîa...masoooooo. 3-La relaciono con respecto a todos nuestros gastos,que efectuamos dîa a dîa.. --karita--
1- Me dice de como se usa el dinero en la vida cotidiana de todas las personas,mas alla del ingreso que tenga cada uno.. 2-La interpretacion que le doy es que a medida que va pasando el tiempo,se le va dando diferentes valores a los billetes en base a la economia. 3-Relaciono la imagen xq cada ves se gasta mas en los producctos qe qeremos consumir abitualmente,y cada ves nos alcanza menos nuestros ingresos para efectuar dichos gastos
1)Supongo que la pregunta hace alusion al modo de manejo de nuestra economia personal y de que forma manejamos nuestra finanzas. Es decir, hoy en dia pocas personas pueden decidir entre conseguir un trabajo que le permita una economia jugosa con posibilidades de darse mas gustos, u otro trbajo "que los saque del apuro" dejando poco margen a gastos fuera de los necesarios. 2)Por mas que no querramos o intentemos evitar pensar en eso...el dinero mueve todo en el mundo. Una persona de bajos recursos no tendra las mismas posibilidades que otra persona con mejor posicion economica. =S 3)Dinero,dinero...y mas dinero!! Todas las monedas del mundo son importantes. Algunas cotizan mas que otras, pero todas sirven para comercializar. Si hay un lenguaje universal, ese es el del dinero(para desgracia de muchos...). Dia a dia es necesario incrementar nuestro margen de ganancias para poder satisfacer nuestras necesidades, aunque para muchisima gente este es el mayor de los problemas ya que todos los dias los precios aumentan y las posibilidades de conseguir mejores empleos son menores. Marilina Zapata "Lina" para todos... Besos!!
En la pregunta 1 Milena trata sobre los gastos minimos q hace o intenta hacer una persona para sastifacer sus nesecidades basicas, en cambio luciana tiene dos opiniones, una es q las personas para su vida diaria gasta dinero sin limites y el otro es vasado en la economia q en este aspecto intentan ponor limites a sus gastos.. Es decir q son 2 puntos de vista diferentes...
En la 2 mile dice q:"La economia es la base de la vida de la sociedad" a esto yo lo interprete como q la sociedad depende de la economia, es decir q, si la economia NO FUNCIONA BIEN la sociedad tampoco, ya q una depende de la otra. Y luciana lo relaciona con el cambio de las distintas epocas y lo q estas provocaron en la economia. en este caso tambien son dos opiniones diferentes..
En la respuesta 3 mile lo relaciona con su valor, tanto como lo q una persona necesita para vivir o para desarollar algun otro tipo de actividad (el cual cada ves es mas necesario pero alcanza menos...).Y luciana le da mucha importancia, resalta, mas al billete de 100 y a su valor...Es decir q ambas le dan importancia al valor del dinero, por lo tanto su opiniones son similares...
Ésa Analía Nepote es la pseudo contadora del 78 al 83 ? que estaba bueníiiisima y que era un petardo ? ahhhh me parece que la conozco....... Que te conserves. Omar Vaillard
1) Me sugiere que una persona debe decidir entre realizar actividades que resulten útiles para mejorar su vida o tratar de gastar lo menos posible (gastos necesarios VS. gastos mínimos)
ResponderEliminar2) Ehm... que la Economía es la base de la vida de la sociedad. (Que alguien complete mi idea, porfa =D )
3) Los billetes van de menor a mayor, desde el fondo hacia arriba. Lamentablemente, el mínimo de dinero requirido para sobrevivir y realizar todas las actividades fundamentales para el desarrollo del mundo es cada vez mayor...
- ♥ Milena
1- me sugiere la forma la cual un individuo;pueda llegar a utilizar el dinero,ya sea de una vida practica el cual no mide el dinero gastado(o para gastar) o bien una forma económica donde el gasto es medido y determinado.
ResponderEliminar2-que la economía cambia de acuerdo a la época y los hechos sucedidos en ella,como por ejemplo:las imágenes que aparecen en ella,van de acuerdo a cierta época.
3-la imagen al igual que la vida económica nos muestra que se encuentra en un primer plano el numero 100,al igual que la economía el numero 100 es el billete de mayor valor..
Luciana.A.Mendoza
En base a la opinión de Milena y Luciana, en cuanto al interrogante ¿ vida práctica o economía austera ? Pregunto: ¿ambas posiciones son similares u opuestas?
ResponderEliminarDeseo leer comentarios ¿ si ?
En la pregunta uno, yo vi a la "Vida Práctica" como los gastos necesarios (porque la palabra práctica me hace pensar en algo útil, algo que sirve... esa fue la impresión que me dio, a lo mejor puedo estar equivocada), en cambio Luciana lo ve como gastos desmedidos. Entonces mi idea es "gastos necesarios VS. gastos mínimos", y la idea de Luciana es "gastos innecesarios VS. gastos moderados"
ResponderEliminarSerían opiniones opuestas en este caso, porque a mí la pregunta me pareció como que la persona puede gastar lo que necesita o tratar de gastar lo menos posible. A Luciana, que la persona puede llegar a gastar el dinero sin afrontar las consecuencias, o moderar su manera de utilizar el dinero.
En la pregunta dos, mi idea era muy simple y me pareció incompleta, por lo cual pedí que le agregaran otras ideas, y si la comparamos con la idea de Luciana, no se parecen. Yo digo que, al ver todo ese dinero, sin contexto, es porque se lo quiere destacar. Si se lo quiere destacar, es porque el dinero es algo extremadamente importante, porque en este mundo no se logra nada sin él, por desgracia. Luciana en cambio lo asoció con las distintas épocas; los cambios y el desarrollo de la economía a medida que avanza la sociedad en el tiempo y en otros aspectos (o al menos eso fue lo que interpreté). No se trata de oposición, sino de interpretaciones subjetivas diferentes.
Y en la pregunta tres, para mí significa que cada vez se necesita más dinero para realizar nuestras actividades; más aún, para sobrevivir. Para Luciana el billete de cien se encuentra en primer plano por ser el de mayor valor, por lo que yo podría decir que nuestras opiniones se parecen un poco, porque le damos importancia al valor del dinero en la economía. Aunque también podría asociar su opinión con la codicia de la gente en general, o bien, de algunos políticos y la (consecuente) desigual distribución de la riqueza en el país. Díganme por favor qué piensan ustedes, ¿sí? =)
Saludos, Milena ♥
1-Me sugiere, que el dinero siempre es parte de todas nuestras actividades cotidianas. Sin el no tuvieramos acceso a ellas.
ResponderEliminar2-La interpretaciôn que le doy es una vida que tiene una persona a base del dinero. Gracias a el tenemos nuestras cosas,es decir que es la base de nuestra economîa...masoooooo.
3-La relaciono con respecto a todos nuestros gastos,que efectuamos dîa a dîa..
--karita--
1- Me dice de como se usa el dinero en la vida cotidiana de todas las personas,mas alla del ingreso que tenga cada uno..
ResponderEliminar2-La interpretacion que le doy es que a medida que va pasando el tiempo,se le va dando diferentes valores a los billetes en base a la economia.
3-Relaciono la imagen xq cada ves se gasta mas en los producctos qe qeremos consumir abitualmente,y cada ves nos alcanza menos nuestros ingresos para efectuar dichos gastos
1)Supongo que la pregunta hace alusion al modo de manejo de nuestra economia personal y de que forma manejamos nuestra finanzas. Es decir, hoy en dia pocas personas pueden decidir entre conseguir un trabajo que le permita una economia jugosa con posibilidades de darse mas gustos, u otro trbajo "que los saque del apuro" dejando poco margen a gastos fuera de los necesarios.
ResponderEliminar2)Por mas que no querramos o intentemos evitar pensar en eso...el dinero mueve todo en el mundo. Una persona de bajos recursos no tendra las mismas posibilidades que otra persona con mejor posicion economica. =S
3)Dinero,dinero...y mas dinero!! Todas las monedas del mundo son importantes. Algunas cotizan mas que otras, pero todas sirven para comercializar. Si hay un lenguaje universal, ese es el del dinero(para desgracia de muchos...). Dia a dia es necesario incrementar nuestro margen de ganancias para poder satisfacer nuestras necesidades, aunque para muchisima gente este es el mayor de los problemas ya que todos los dias los precios aumentan y las posibilidades de conseguir mejores empleos son menores.
Marilina Zapata
"Lina" para todos...
Besos!!
En la pregunta 1 Milena trata sobre los gastos minimos q hace o intenta hacer una persona para sastifacer sus nesecidades basicas, en cambio luciana tiene dos opiniones, una es q las personas para su vida diaria gasta dinero sin limites y el otro es vasado en la economia q en este aspecto intentan ponor limites a sus gastos.. Es decir q son 2 puntos de vista diferentes...
ResponderEliminarEn la 2 mile dice q:"La economia es la base de la vida de la sociedad" a esto yo lo interprete como q la sociedad depende de la economia, es decir q, si la economia NO FUNCIONA BIEN la sociedad tampoco, ya q una depende de la otra. Y luciana lo relaciona con el cambio de las distintas epocas y lo q estas provocaron en la economia. en este caso tambien son dos opiniones diferentes..
En la respuesta 3 mile lo relaciona con su valor, tanto como lo q una persona necesita para vivir o para desarollar algun otro tipo de actividad (el cual cada ves es mas necesario pero alcanza menos...).Y luciana le da mucha importancia, resalta, mas al billete de 100 y a su valor...Es decir q ambas le dan importancia al valor del dinero, por lo tanto su opiniones son similares...
***Jesica Pereyra***
Ésa Analía Nepote es la pseudo contadora del 78 al 83 ?
ResponderEliminarque estaba bueníiiisima y que era un petardo ?
ahhhh me parece que la conozco.......
Que te conserves.
Omar Vaillard